Los docentes de la Fundación han estado seriamente comprometidos con diversas áreas de la investigación homeopática durante los últimos 25 años, participando en los siguientes proyectos:
Investigación Bibliográfica, Revisión de la Materia Médica y Actualización Repertorial.
Procesos y resultado Verificación Clínica Homeopática.
Desarrollo de una nueva Metodología Sistemática denominada Fórmula Homeopática de Diagnóstico del Simillimum que incluye la Semiología Homeopática Sistemática y las Estrategias de Abordaje de Casos Clínicos.
Investigación Patogenética.
Desarrollo de un nuevo Software que incluye 3 programas de computación que trabajan en conjunto: a. Repertorio Homeopático; b. Módulo Fórmula Homeopática de Diagnóstico del Simillimum c. Archivo para registro y seguimiento de casos clínicos en íntima correlación con BRECHA.
Creación, desarrollo y mantenimiento de BRECHA el Banco de Reporte y Estudio de Casos Homeopáticos de Argentina.
La información de esta sección está destinada exclusivamente a profesionales de la salud con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Ud. no es profesional sanitario calificado la FMH Vitalis no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta sección.