Cursos y Carreras > Educación Continua

XVI° Curso de Homeopatía Basada en la Evidencia con Actualización en Medicina Ambulatoria

El XVI° Curso de Homeopatía Basada en la Evidencia con Actualización en Medicina Ambulatoria para médicos homeópatas se ocupa de la revisión y actualización de temas de Medicina Ambulatoria por intermedio de la presentación de casos clínicos homeopáticos de alta calidad que permiten realizar el proceso de verificación clínica, herramienta central de la Homeopatía Basada en la Evidencia.

Fecha de inicio
Viernes 24 de Marzo de 2023
Horarios
Se dicta los viernes una vez al mes previo al Ateneo de 12:00 a 14:00 hs
Duración
Anual
Requisitos
Ser médico
Estructura del curso
Curso teórico práctico con presentación de videofilmaciones de casos clínicos curados
Fechas disponibles
24/03
DR. GABRIEL A. CRESPO
Caso BRECHA 01 /2023: Paciente femenino, 42 años, consulta por: 1. Depresión; 2. Migrañas; 3. Metrorragias de larga data. Refiere en la consultas siguientes un padecimiento crónico "de toda la vida": Oxiuriasis Rectal y Vaginal presentes desde los 45 días de vida y que de manera ininterrumpida hacen su crisis en otoño y primavera. La depresión con la peculiar sensación de estar condenada a morir de cáncer, las migrañas y la enterobiasis fueron curadas con ... / horario: 12:00 hs.
28/04
DR. JORGE SECIN
Caso BRECHA 03/2023: Paciente masculino de 36 años de edad, consulta: Neuralgia post-traumatica luego de fractura astragalina que determina importantes dificultades en la marcha. Se prescribe un medicamento seleccionado siguiendo la Fórmula Homeopática de Diagnóstico del Simillimum. Nivel de Curación BRECHA obtenido: Cambio Total. Se destaca asimismo la acción del medicamenot indicado que contribuyo a sobrellevar una situación de vida desfavorable ... / horario: 12:00 hs.
26/05
DRA. PATRICIA YBARRA
Caso BRECHA 07/2023: Mujer, 36 años de edad, consulta por: a. Neuropatía diabética de 6 meses de evolución que comenzara al mes de recibir la vacunación para COVID-19 Pfizer. Tratada acorde a la Fórmula Homeopática de Diagnóstico del Simillimum, con un medicamento único. Nivel de Curación Alcanzado: Cura Radical. Seguimiento: 13 meses. Presentado con videofilmaciones y documentación pertinente en el XVI° Curso de Homeopatía Basado en la Evidencia con Actualización para Médicos Homeópatas de / horario: 12:00 hs.
23/06
DRA. PAMELA PITSCHEIDER
Caso BRECHA 05/2023 / horario: 12:00 hs.
28/07
DR. PABLO BONDARCHUK
Caso BRECHA 07/2023 / horario: 12:00 hs.
25/08
DRA. MAIA BURSTEIN
Caso BRECHA 09/2023 / horario: 00:00 hs.
29/09
DR. EDUARDO PICOVSKY
Caso BRECHA 11/2023 / horario: 12:00 hs.
17/11
DRA. MARIA del ROSARIO PISTON
Caso BRECHA 13/2023 / horario: 12:00 hs.
01/12
DRA. ELISABET ALDINGER
Caso BRECHA 15/2023 / horario: 12:00 hs.
Más Información
Descargar información completa y programa de estudios. Descargar Programa
Inscripción
Comience su inscripción aquí. Inscribirse ahora

Razones para estudiar en Vitalis

Excelencia Docente: contamos con el mejor equipo de Profesores se trata de médicos homeópatas dedicados full time a la asistencia de pacientes, investigación y docencia de la homeopatía todos con una experiencia no menor a los 20 años de ejercicio homeopático profesional.


Inigualable Reconocimiento Nacional e Internacional de las certificaciones y títulos otorgados:

Reconocimiento Nacional: el Curso Bienal de Homeopatía es auspiciado, avalado y certificado por la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina.

Reconocimiento Internacional: la Liga Medicorum Homeopática Internationalis (LMHI), principal organismo que reúne instituciones de docencia e investigación en homeopatía a nivel mundial, ha distinguido a la Fundación Médica Homeopática Vitalis (FMHV) como Centro Acreditado de Alta Calidad para la Enseñanza de la Homeopatía y reconoce la excelencia del programa de Educación Médico Homeopática impartido en FMHV posibilitando la afiliación directa de los graduados a la LMHI al finalizar sus estudios.


Extraordinaria práctica con pacientes, Sir William Osler, padre de la Medicina Interna escribió: “El que estudia medicina sin libros navega en un mar desconocido, pero el que estudia medicina sin pacientes no va a navegar en absoluto.” Ofrecemos la oportunidad de participar en los Consultorios Cátedra con atención de pacientes en vivo (80 – 90 casos/mes el 1º año; 100 a 120 casos/mes el 2º y 3º año) y en el seguimiento de pacientes en tratamiento por más de 22 años.


[ + ver más ]
Testimonios de colegas
Estudiar Homeopatía fue un anhelo desde que me recibí. Diversos motivos me llevaron a concretarlo recién ahora. Antes de anotarme en Vitalis, hice un recorrido por todos los lugares que ofrecían cursos y gracias a un colega concurrí a la cátedra y me di cuenta que era lo que estaba buscando. A mi entender, es la escuela más abierta, carente de egoísmo para compartir el conocimiento y que da la posibilidad de adquirir una experiencia difícil de alcanzar en otros lados. Los docentes son sólidos y dispuestos a responder y brindar todo lo que saben con humildad, con un trato de pares no poniéndose en ningún pedestal. En cuanto a las enseñanzas del Dr Cámpora, para mi es muy destacable que alguien con tanto talento para la Homeopatía, haya elegido transmitir el conocimiento, formar gente, profundizar el estudio de los remedios revisando las materias medicas, etc. Es un apasionado y eso lo transmite y contagia. Por situaciones personales tuve que faltar un tiempo y me dieron la posibilidad de recuperar las clases con los videos, algo que es muy favorable. Para concluir, a lo largo de este año comprendí que la Homeopatía es difícil, compleja, que se necesita del estudio constante y a pesar de todo, siento a partir de lo vivido en la cátedra, que es posible para mi ya que las enseñanzas dan herramientas concretas y prácticas. Muchas gracias!
Dra. Alicia Santaliestra
Sin dudas, las múltiples actividades de la Fundación son relevantes en el proceso de estudio de pregrado y aún más, de posgrado, donde se puede capitalizar para la práctica diaria la vasta experiencia del Dr Cámpora y el equipo docente que lo acompaña. Es inobjetable la capacidad del equipo docente y la muy buena predisposición que hay para resolver consultas y para dar clases, siempre en un ambiente de cordialidad y camaradería. Con respecto al Dr. Cámpora, motor inquebrantable de las actividades de la Fundación, considero que es un privilegio poder compartir sus enseñanzas, ver cómo es su metodología en la actividad cotidiana a través de las videofilmaciones y, fundamentalmente, participar de los consultorios cátedra. Gracias! es lo que siento cada vez que participo de las actividades de la Fundación.
Dra. Sandra de Souza
Estudiar en la Fundación Médica Homeopática Vitalis ha sido muy importante en mi vida y lo sigo extrañando mucho ahora que vivo en Europa.
Dra. Silvia Rubbo

[ + ver más ]